Horario Atención Lun - Vie 6.00 - 12.00

CHARLA DE EMPRENDEDURISMO

🔸 Dirigido al público en general.
🔸 Modalidad on line, plataforma Zoom.
🔸 Jueves 18 de marzo | 8:00 hs.
🔸 Dictado por: Noelia Acuña
🔸 Organiza: Cafesg
👉 En próximos días, se dará a conocer el lugar donde podrán asistir, los interesados que no tengan medios para ingresar mediante la plataforma Zoom, previa inscripción gratuita y se publicará el link para aquellas personas que quieran participar desde sus residencias vía on line.
📙 ¿Qué es emprendedurismo?
Emprendedurismo es una palabra que no tiene una definición establecida. Existen muchas concepciones acerca de su término, lo que causa dudas y conflictos para comprenderlo.
Sin embargo, emprendedurismo se puede definir como el proceso en el que una persona convierte una idea en un proyecto concreto. Este proyecto puede realizarse con aspiraciones económicas o simplemente por ejecutar un plan por beneficencia social; y así generar empleo de manera novedosa.
Es importante señalar diversas definiciones de emprendedurismo que se han concebido en torno a la cultura y el contexto en el que se desarrollan:
● Definición económica
Cuando se realiza un traslado de los recursos de una zona de bajo rendimiento a una zona de alta productividad.
● Definición pragmática
Cuando se crea una nueva empresa. Generalmente, esta es pequeña o micro empresa.
● Definición operativa
Cuando se aplica la innovación para engrandecer una empresa que ya existe, pero no sobresale.
● Definición general
Emprender es hacer que las cosas sucedan. Los sueños se hacen metas y las metas pasarán a ser proyectos concretos.
● Definición popular
Tener una actitud emprendedora. Luego de idear, planear y gestionar; llevar a cabo el proyecto.
● Definición política
Convertir los sueños en realidades. Luchar por que una idea se convierta en un proyecto real, que satisfaga los objetivos planteados por el emprendedor.
Al reconocer todas estas definiciones, se puede observar que tiene un punto en común: Llevar a un soñador a convertirse en un ser humano satisfecho de sí mismo.
Además, el emprendedor conoce a sus clientes de forma sorprendente, ya que conoce las exigencias de estos, debido a que son las mismas que el comparte. Un emprendedor satisface una necesidad propia, que también es necesidad de otros que se convierten en sus consumidores.

Prensa Municipal

prensa@sanjaime.gob.ar

Previo REEMPLAZO DE CAÑERÍA DE AGUA

Municipalidad de San Jaime de la Frontera © 2024. Todos los derechos reservados